NORMAS DE HIGIENE:
Para llevar a cabo la preparación de un alimento de manera higiénico debe tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
ESTADO DE SALUD

Un manipulador de alimentos deberá someterse a examen médico si así lo indican las razones clínicas o epidemiológicas
SERVICIOS DE HIGIENE Y ASEOS PARA EL PERSONAL
Deberá haber servicios de higiene adecuados para el personal, a fin de asegurar el mantenimiento de un grado apropiado de higiene personal y evitar el riesgo de contaminación de los alimentos. Cuando proceda, las instalaciones deberán disponer de:

2. Retretes de diseño higiénico apropiado; y
3. Vestuarios adecuados para el personal.
4. Dichas instalaciones deberán estar debidamente situadas y señaladas
ASEO PERSONAL
Quienes manipulan los alimentos deberán mantener un grado elevado de aseo personal y, cuando proceda, llevar ropa protectora, cubre cabeza y calzado adecuados. Los cortes y las heridas del personal, cuando a éste se le permita seguir trabajando, deberán cubrirse con vendajes impermeables apropiados.
El personal deberá lavarse siempre las manos, cuando su nivel de limpieza pueda afectar a la inocuidad de los alimentos, por ejemplo:
Antes de comenzar las actividades de manipulación de alimentos;
Inmediatamente después de hacer uso del retrete; y
Después de manipular alimentos sin elaborar o cualquier material contaminado, en caso de que éstos puedan contaminar otros productos alimenticios; cuando proceda, deberán evitar manipular alimentos listos para el consumo.
COMPORTAMIENTO PERSONAL

Fumar
Escupir
Masticar o comer
Estornudar o toser sobre alimentos no protegidos
En las zonas donde se manipulan alimentos no deberán llevarse puestos ni introducirse efectos personales como joyas, relojes, broches u otros objetos si representan una amenaza para la inocuidad y la aptitud de los alimentos.
UTENSILIOS:
· Se deben utilizar utensilios diferentes para cada etapa de la preparación
· No utilizar ningún utensilio más de una vez sin ser desinfectado y lavado antes.
EQUIPO
Deberá estar instalado de tal manera que:
· permita un mantenimiento y una limpieza adecuados
· funcione de conformidad con el uso al que está destinado; y
· facilite unas buenas prácticas de higiene, incluida la vigilancia.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario